Guía de fermentación de yogures infinitos

Descubre cómo hacer Viili y Viili-Long en casa con esta simple guía paso a paso.

¡Bienvenido/a al maravilloso mundo de los yogures infinitos Viili y Viili-Long! Si has llegado hasta aquí, significa que ya has adquirido uno o ambos iniciadores y estás listo/a para embarcarte en una experiencia única de cultivo de yogur casero. Permíteme felicitarte por tu decisión, ya que estos iniciadores no solo te permitirán disfrutar de un yogur delicioso y saludable, sino que también te conectarán con una tradición ancestral.

Iniciador de Kéfir de leche

Ingredientes

° 1 frasco de yogurt iniciador Viili o Viili-Long de Haabu.
° 1L de leche entera.
° Frutas o hiervas aromaticas frescas de tu preferencia.

Materiales

° 1 frasco de vidrio o plastico de boca ancha con tapa de 1L o más (fermentador).

Fermentación

Para fermentar tus yogures infinitos Viili y Viili-Long, simplemente mezcla el iniciador con leche en un frasco de vidrio con tapa y déjalo reposar a temperatura ambiente (alrededor de 18-22°C) durante 12 a 24 horas, dependiendo de la consistencia deseada. Una vez que el yogur haya alcanzado la textura y el sabor que prefieres, guárdalo en el refrigerador. Recuerda reservar una pequeña porción del yogur fermentado para usar como iniciador en tu próxima tanda y asi tener siempre en casa yogurt infinito.

fermentador yogur
Kéfir de leche nodulos

¿Por qué les dicen yogures infinitos?

Esto se debe a su capacidad para mantenerse activos y continuar fermentando nuevos lotes de yogur utilizando una pequeña cantidad del lote anterior como iniciador. Esta característica les otorga el nombre de «infinitos», ya que no necesitan un nuevo cultivo comercial para cada fermentación, lo que los hace prácticos y sostenibles para preparar en casa de manera continua.

¿Cual es la diferencia entre el yogurt tradicional y los yogures infinitos?

La diferencia principal entre estos fermentos está en los tipos de cultivos y métodos de fermentación que utilizan. El yogur tradicional se hace con una fermentación termofílica, donde las bacterias prosperan a temperaturas más altas. En cambio, los yogures infinitos como el Viili y el Viili-Long se elaboran con una fermentación mesofílica, que ocurre a temperaturas más moderadas y cómodas. Esto hace que los yogures infinitos sean más fáciles de preparar en casa, ya que no requieren un control estricto de la temperatura como el yogur tradicional.

Además, es importante mencionar que todos los yogures son probióticos. Sin embargo, los yogures infinitos como el Viili y el Viili-Long tienen un ecosistema microbiano más diverso en comparación con el yogur tradicional, que generalmente contiene solo 1 o 2 tipos de bacterias termofílicas. Esto significa que los yogures infinitos pueden ofrecer una gama más amplia de beneficios para la salud intestinal.

Yogures infinitos vs tradicional
Viili | El yogur infinitoViililong | Yogur infinito

¿Es lo mismo el Viili y el Viili-Long?

No, el Viili y el Viili-Long son dos variantes distintas del yogur finlandés Viili.
Viili: Es conocido por su textura viscosa y gelatinosa, con un sabor suave y ligeramente ácido.
Viili-Long: Se diferencia del Viili estándar por tener una textura un tanto más viscosa y elastica. Además, tiende a tener un sabor más pronunciado.
Ambos tipos de Viili comparten el proceso básico de fermentación con cultivos bacterianos y levaduras beneficiosas, pero varían en términos de textura y perfil de sabor.

¿Existen más yogures infinitos además del Viili y el Viili-Long?

Sí, además del Viili y el Viili-Long, existen otros tipos de yogures que también se consideran «infinitos». Algunos ejemplos incluyen el Matsoni, el Kéfir de leche, el Piima y el Filmjölk. Todos estos yogures tienen la característica de poder ser perpetuados utilizando una pequeña cantidad del lote anterior como iniciador para hacer nuevos lotes. Esto los hace ideales para preparar en casa de manera continua.

Otros yogures infinitos
Leche de cabra

¿Cuales leches puedo usar?

Para preparar tus yogures infinitos Viili y Viili-Long, puedes usar varias opciones de leche. La leche entera de vaca es ideal por su disponibilidad y calidad, pero también puedes usar leche de cabra o de oveja si la encuentras fácilmente. Aunque es posible experimentar con leche deslactosada o leches vegetales, ten en cuenta que la fermentación será menos eficiente debido a la falta de lactosa, lo que afectará el sabor, la textura y la concentración de probióticos en el yogur final.

¿Es bueno usar leche cruda para hacer mis yogures?

Usar leche cruda para hacer yogur Viili y Viili-Long puede ser riesgoso debido a la posible presencia de patógenos como E. coli, Salmonella y Listeria, que pueden causar enfermedades graves. La fermentación no elimina estos patógenos, por lo que si la leche está contaminada, el yogur también lo estará. Para reducir estos riesgos, es más seguro calentar la leche fresca a aproximadamente 80°C, dejar que se enfríe y luego iniciar la fermentación. Si decides usar leche cruda, asegúrate de que provenga de una fuente confiable, haya sido transportada y almacenada manteniendo una cadena de frío adecuada, y que se manipule con cuidado y limpieza extrema.

Leche cruda
Limpieza en la cocina

Condiciones de higiene y limpieza para preparar yogurt en casa

Cuando se trata de preparar yogur Viili y Viili-Long, la limpieza y la higiene son fundamentales, al igual que con cualquier otro alimento. Asegúrate de tener las manos y los utensilios bien limpios antes de empezar. También, ten cuidado con la calidad de la leche y los iniciadores que uses. Aunque los alimentos fermentados como el yogur Viili y Viili-Long pueden durar más que los frescos, aún pueden contaminarse si no sigues buenas prácticas de manipulación. Si tu yogur muestra cambios drásticos de color, olor o sabor, lo mejor es desecharlo e iniciar una nueva fermentación con ingredientes de buena calidad. Mantén siempre un ambiente limpio para disfrutar de un yogur seguro y delicioso.

¿Cómo almaceno mis iniciadores si no quiero hacer yogurt por un tiempo?

Para almacenar tus iniciadores de yogur Viili y Viili-Long cuando no planeas hacer yogur por un tiempo, la mejor manera es guardar una porción del yogur fermentado en un recipiente hermético. Esto asegura que los cultivos sigan activos y listos para futuras fermentaciones. Dependiendo de la duración del almacenamiento, puedes optar por guardar el recipiente en el refrigerador para periodos cortos o en el congelador para periodos más largos. Asegúrate de etiquetar y fechar el recipiente para un mejor seguimiento. Esta práctica simple te permite mantener tus iniciadores de yogur en condiciones óptimas para disfrutar de yogures frescos y saludables en el futuro.

almacenar yogurt
Kéfir separado

Mi yogurt tiene apariencia de leche cortada. ¿Es seguro beberlo?

Si tu yogur tiene una apariencia similar a la leche cortada pero mantiene un color blanco, un olor ácido normal y una consistencia cremosa, generalmente es seguro consumirlo. Este aspecto puede ser debido a la separación natural de suero, especialmente en yogures caseros o con procesos de fermentación más largos. Sin embargo, evita consumirlo si notas un cambio de color inusual como violeta, verde o azul, o si tiene moho en la superficie. Además, si el yogur tiene un olor desagradable, como a pescado u otro tipo de aroma extraño, es mejor desecharlo para prevenir riesgos para la salud. Si tu fermento se ha separado, puedes intentar hacer una versión tipo yogurt griego con tu yogurt infinito. Aunque el resultado no será idéntico al yogurt griego tradicional, es una oportunidad para experimentar y ver si disfrutas esta variante.

Recuerda que el cuidado y observación de tu Viili y Viili-Long es una experiencia de aprendizaje constante. Con el tiempo, desarrollarás una comprensión más profunda de su comportamiento y necesidades específicas.

Si aún no has probado el Viili y el Viili-Long, es el momento perfecto para descubrirlos. Estos yogures infinitos te ofrecen una experiencia única en la fermentación láctica. Con un proceso de fermentación mesofílica y la capacidad de perpetuarse con cada lote, son ideales para quienes buscan variedad y beneficios probióticos en casa. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de sus texturas cremosas y saludables!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio