Guía completa para hacer Tempeh en casa

Descubre el poder de Rhizopus oligosporus en la fermentación natural de Tempeh.

¡Qué emoción que ahora tengas tu propio iniciador de fermentación para hacer tempeh en casa! Este iniciador es la clave para crear un alimento nutritivo y delicioso, donde el hongo Rhizopus oligosporus es el protagonista. Quiero que con esta guía de fermentación de tempeh te sientas seguro/a y entusiasmado/a al comenzar tu viaje en el mundo de la fermentación casera. Agradezco tu confianza al adquirir tu iniciador de tempeh con nosotros y espero que sea el inicio de una experiencia gratificante en la fermentación saludable. Aquí tienes algunas instrucciones simples para usar tu iniciador de tempeh:

Materiales

° 1 Colador
° 1 Olla pitadora.
° Bolsas plasticas u hojas de platano.

Ingredientes

° Iniciador de Tempeh de Haabu.
° Agua para cocción.
° Vinagre.
° El grano de tu preferencia como soja, garbanzos, frijoles negros, frijoles de bola roja, lentejas, arroz integral, cebada perlada, mijo, habas, arvejas, balúes o cualquier grano tradicional de tu región.

Iniciador de Tempeh
Granos para Tempeh

¿Cual es el mejor grano para hacer tu Tempeh?

El grano tradicional para hacer tempeh es la soya debido a su alto contenido de proteínas y su textura firme. Sin embargo, ¡te animo a experimentar con otros granos para descubrir nuevas y deliciosas combinaciones! Prueba hacer tempeh con garbanzos, frijoles negros, lentejas, arroz integral, cebada perlada, mijo, habas, arvejas y balúes. Cada uno de estos granos ofrece un perfil nutricional único y diferentes texturas, permitiéndote crear un tempeh personalizado y saludable que se adapte a tus gustos y necesidades. Además, simpre puedes mezclar varios de estos granos para producir tu tempeh en casa.

Cocinando Granos para Tempeh

Para hacer tempeh de manera efectiva, es crucial cocinar los granos adecuadamente para facilitar la fermentación por parte del hongo Rhizopus oligosporus. La forma de cocinar varía según el tipo de grano, si está fresco o seco, y su tamaño. Es fundamental que los granos estén bien cocidos sin deshacerse ni perder su forma original. Para lograrlo, comienza remojando los granos durante una noche y luego cocínalos en olla a presión con suficiente agua hasta alcanzar el punto de cocción deseado. El tiempo de cocción puede oscilar entre 10 y 25 minutos según el grano seleccionado.

Garbanzos para tempeh

¡Vamos a fermentar!

Después de cocinar los granos, es fundamental escurrirlos completamente y dejarlo enfriar. A continuación, mézclalos con vinagre asegurandote de que estén bien impregnados. Luego, usa una toalla de papel para secar suavemente los granos y eliminar cualquier exceso de humedad, ya que esto puede afectar el crecimiento saludable del hongo.
Añade una cucharada al ras de nuestro iniciador casero de tempeh por cada 500 gramos de grano que vayas a preparar. Coloca los granos en una bolsa plástica que tenga pequeños agujeros para permitir la entrada de oxígeno, asegurándote de que no se escapen los granos. Finalmente, almacena la bolsa en un lugar cálido y oscuro durante al menos dos días para facilitar la fermentación adecuada del tempeh y que el micelio crezca por toda la bolsa.
Alternativamente, puedes envolver los granos en hojas de plátano u otras hojas tradicionales usadas para envorlver comida de tu región en lugar de la bolsa plástica. Esto disminuirá el impacto ambiental y seguirá permitiendo que el tempeh fermente adecuadamente.
Si optas por usar la bolsa plástica, puedes perforarla con una aguja, dejando agujeros separados por unos dos centímetros a lo largo de toda la superficie del plástico.

¿Ya está listo?

El tempeh está listo cuando el hongo ha cubierto completamente los granos con una capa blanca y firme. Generalmente, esto ocurre después de unos 48 horas de fermentación a una temperatura de entre 30 y 32 grados Celsius. El tempeh debe tener un aroma agradable y ligeramente a nuez, sin olores fuertes o desagradables. Si tiene un color uniforme y una textura sólida que mantiene los granos unidos, tu tempeh está listo para ser disfrutado.

Tempeh
Esporas de tempeh.

¿Se ha contaminado mi tempeh?

El tempeh debe tener un aroma agradable y ligeramente a nuez, y su color debe ser mayormente blanco o algo amarillo, aunque tambien puede tener algunas manchas negras que son normales ya que indican que el hongo está esporulando.
Podrás identificar si tu tempeh se ha contaminado si ves manchas de colores extraños como rosa, azul o verde, o si tiene un olor desagradable a amoníaco, podrido o muy fuerte. La textura también es importante; debe ser firme y algo algodonosa, no pegajosa o viscosa.
Si notas alguno de estos signos de contaminación, es mejor desechar el tempeh y comenzar de nuevo con ingredientes frescos y manteniendo un ambiente limpio.

Condiciones de higiene y limpieza para preparar Tempeh

Para preparar tempeh casero, la limpieza y la higiene son igualmente importantes. Asegúrate de tener las manos y los utensilios bien limpios antes de comenzar. También es crucial utilizar granos de alta calidad y el iniciador de tempeh en buenas condiciones. Aunque el tempeh puede conservarse más tiempo que los alimentos frescos, sigue siendo esencial mantener prácticas adecuadas de manipulación para evitar cualquier riesgo de contaminación. Si observas cambios inusuales en el tempeh durante la fermentación, como alteraciones significativas en color, olor o sabor, es recomendable desecharlo y comenzar de nuevo con ingredientes frescos y de calidad. Mantener un ambiente limpio garantiza disfrutar de un tempeh casero seguro y delicioso.

Limpieza en la cocina

¿Por qué comer Tempeh?

El tempeh es una maravilla nutricional que vale la pena probar, especialmente para quienes siguen dietas vegetarianas y veganas ya que es un buen sustituto de la carne. Rico en proteínas completas, vitaminas, minerales y fibra, el tempeh es una manera alternativa y deliciosa de consumir granos. Además, su proceso de fermentación mejora la digestión y la absorción de nutrientes, incluyendo la vitamina B12, esencial para quienes buscan una alimentación basada en plantas.

¡Ya tengo mi bloque de tempeh y quiero comerlo!

Aunque el tempeh en sí tiene un sabor suave, su verdadero potencial radica en cómo lo sazonas y preparas. La clave está en utilizar una combinación de especias y condimentos que realcen su perfil de sabor único. Puedes marinarlo con salsa de soja, limón, ajo y jengibre para un toque asiático, o con comino, paprika y cilantro para un estilo más mediterráneo. Una vez sazonado, puedes cocinarlo de varias formas: freírlo para obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro, hornearlo para una opción más saludable o incluso desmenuzarlo y usarlo en guisos o como relleno en empanadas. Cada método resalta diferentes aspectos de su sabor y textura, haciéndolo versátil en la cocina.

Cocinar tempeh
Almacenar tempeh

Quiero guardar mi tempeh

La mejor manera de almacenar tu tempeh es congelándolo. Esto no solo mantiene su frescura por más tiempo, sino que también ayuda a preservar su textura y sabor. Una vez haya terminado la fermentación, asegúrate de etiquetarlo con la fecha y el grano usado para un seguimiento fácil e introducelo al congelador. Al descongelarlo, déjalo en el refrigerador durante unas horas o sumérgelo en agua fría hasta que esté completamente descongelado antes de sasonarlo y cocinarlo. Esta práctica asegura que siempre tengas tempeh listo para añadir a tus platillos favoritos, manteniendo su calidad óptima.

Para la fermentación de tempeh, es importante recordar que el proceso es un aprendizaje continuo. Con el tiempo, desarrollarás una comprensión más profunda de cómo se comporta y cuáles son sus necesidades específicas. El tempeh es un cultivo vivo y delicado que requiere cuidado, atención regular y un ambiente adecuado para prosperar. Con práctica y paciencia, podrás crear tempeh de alta calidad que te sorprenderá por su sabor y textura, ofreciendo una opción nutritiva y versátil en tu dieta diaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio